Abundancia biológica, riqueza social
El conocimiento es la base de la identidad. Mientras más se conoce, más se identifica y se apropia de algo en un medio heterogéneo. Los personajes que han valorizado las generaciones creando identidad, se han expresado a través de las instituciones educativas, formativas e investigativas construyendo una red acumulativa de conocimiento y argumento. Sin embargo, este esfuerzo se realiza con entusiasmo pero no con persistencia. |
En el Centro de Formación Agroindustrial la Angostura se genera la idea de proyecto, que busca producir un documento que contenga la riqueza biológica y las características taxonómicas genéricas de las especies forestales y arbustivas de una zona específica dentro del centro de formación. Se articulara a un sistema de información geográfico para agilizar su divulgación.El centro de formación se ubica, según la clasificación de zonas de vida propuestas por el climatólogo estadounidense Leslie Holdrige, en el bosque seco tropical. Se caracteriza por tener piso térmico cálido, ubicarse entre 0 y 1000 metros sobre el nivel del mar y sus plantas por lo general desfolian en épocas de verano. |
|
No hay comentarios.:
Publicar un comentario